Calidad y Medio Ambiente
ABASTHOSUR, trabaja diariamente por una mejora constante; desde
siempre hemos sido una empresa comprometida con nuestro entorno
más cercano y la realidad que nos rodea. Comercializamos primeras
marcas nacionales, pero también apostamos fuertemente por los
productos locales y regionales. Apostando por el pequeño
comerciante y tomando iniciativas que favorezcan a nuestros
colaboradores. De esta manera, hemos implantado un Sistema de
Gestión de Calidad y Medio Ambiente Integrado de acuerdo con los
requisitos de las normas UNE–EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO
14001:2004; celebrando nuestra certificación por Bureau Veritas
Certification en el sistema de gestión integrado en medio ambiente
y calidad.
Confirmamos de esta manera nuestro compromiso con la calidad de
nuestro servicio y la orientación de la empresa a la satisfacción
de nuestros clientes. Con una clara misión, ser líderes en la
distribución y comercialización de productos alimenticios, menaje
y limpieza para la hostelería y restauración. Ofreciendo un
servicio integral que cubra las diferentes necesidades de nuestros
clientes. Cabe destacar también la adecuada gestión que hacemos
desde hace años de nuestros residuos sólidos urbanos generados,
clasificándolos en cubos separados. A su vez los residuos
catalogados como peligrosos para el medio ambiente (aceite usado,
baterías de plomo usadas, aerosoles, filtros, líquido de frenos,
etc.) son gestionados mediante la empresa Remasur Medio Ambiente;
la cual está autorizada por la Consejería de Andalucía para la
retirada y gestión de los residuos peligrosos.
A su vez ABASTHOSUR de acuerdo con su sistema de gestión medio
ambiental, realiza un control y seguimiento de todos los aspectos
ambientales de la empresa; de esta forma todo queda controlado y
se establecen medidas de control para minimizar el impacto
ambiental de aquellos aspectos más significativos:
- Control de la electricidad consumida por centro e implantación
de medidas efectivas de ahorro como la iluminación LED, con la
cual evitamos emitir 173 toneladas de CO2. Ejemplos de innovación
como el coche eléctrico o el control horario de las cámaras de
congelación.
- Control y seguimiento del consumo del gasoil de los vehículos de
reparto y comercial. Medidas de control efectivas como la
geo-localización de la flota entera de vehículos mediante
dispositivos GPS. Formación en conducción eficiente a los
conductores. Reparto de seco, refrigerado y congelado en un mismo
vehículo, con lo que se ahorra en tiempo y nº de vehículos.
- Medidas de Minimización del efecto invernadero mediante un sistema
de control y mantenimiento de la flota de vehículo para minimizar
emisiones en atmósfera, implantación de una planta fotovoltaica
de 100 kWp sobre techo la cual evita la emisión toneladas de CO2
a la atmósfera.
- Seguimiento y control del gasto de agua y medidas de minimización
para su gasto como la implantación de indicadores de
proceso/operativos.
- Reciclado de la pilas de botón y normales usadas de ordenadores
y equipos informáticos mediante gestor autorizado.
- Entrega de tonérs y residuos eléctricos/ electrónicos mediante
la entrega de dicho material al proveedor autorizado.
- Implantación de manuales de buenas prácticas en gestión medio
ambiental y prevención de riesgos laborales en la empresa.
- Implantación de vehículo GLP (gas licuado) o el coche eléctrico
como medida de reducción de gases y sostenibilidad.
· Descargue aquí los archivos adjuntos :




